¿Cómo limpiar un humidificador?, todos los pasos

Si no limpias bien tu humidificador, es posible que el depósito de agua se llene de moho y bacterias que son elementos muy perjudiciales para tu salud. El exceso de humedad también puede llegar a ser un problema en tu hogar, porque se multiplican ciertos microorganismos que no vemos, pero que están presenten en el aire y afectan las vías respiratorias.

¿Quieres saber cómo limpiar un humidificador? Aunque siempre es mejor seguir las instrucciones de limpieza que incluye el fabricante, hay ciertos pasos específicos que son comunes a todos los modelos de humidificador.

Aquí te explicamos el procedimiento correcto para el mantenimiento de tu equipo, para que así aproveches todos los beneficios que ofrece este magnífico aparato.

Cómo limpiar un humidificador correctamente: paso a paso

Por fortuna, limpiar un humidificador es un proceso bastante sencillo, para lo cual solo necesitarás agua, un cepillo de cerdas suaves, un paño seco, lejía o cloro blanqueador y vinagre blanco destilado.

Lo que NO necesitarás son detergentes muy abrasivos, cepillos duros o paños que rayen la superficie. Dicho esto, ¡Vamos con el paso a paso para limpiar correctamente los humidificadores!

Paso 1: desenchufa el humidificador y desmonta cada una de las piezas.

Siguiendo las instrucciones del fabricante, empieza a desmontar el depósito, el filtro, la rejilla de evaporación y la carcasa exterior.

1

Cada una de esas piezas debes colocarlas en una superficie segura, en la que no se rompan o se extravíen.

Paso 2: limpia las piezas con vinagre

Prepara una mezcla de vinagre con agua, en donde sean tres partes de agua y una de vinagre. Empieza a esparcir la mezcla por cada una de las piezas utilizando un cepillo suave. Ten en cuenta que el vinagre es un poderoso desinfectante y que mata bacterias y microorganismos nocivos que estén dentro del aparato humidificador.

2

En cuanto a las piezas más pequeñas, déjalas sumergidas en el agua con vinagre al menos unos 30 minutos para que se limpien por completo.

Ahora, toma un cepillo de cabeza flexible y pásalo con cuidado por cada esquina y zona de las piezas, para eliminar por completo los residuos.

Paso 3: enjuaga y seca todo con cuidado

El siguiente paso es enjuagar con agua limpia cada una de las piezas hasta que todo quede sin restos de moho. Luego, seca cada pieza con un paño limpio. Al pasar al menos unos 30 minutos, vuelve a armar el dispositivo y ya puedes volver a usarlo.

3

Cómo limpiar el filtro de un humidificador: mejores técnicas

Los humidificadores ultrasónicos y la mayoría de los que son evaporativos usan un filtro que debes limpiar con frecuencia. La buena noticia es que limpiar estas piezas es un proceso muy simple si solo sigues estas instrucciones:

  • Prepara una mezcla con 3 litros de agua y unos 250 ml de vinagre blanco destilado.
  • Saca el filtro del humidificador y sumérgelo en la mezcla. Allí, déjalo reposar por unos 20 minutos.
  • Cuando pase ese tiempo, la humedad ya se habrá aflojado, por lo que solamente bastará enjuagar el filtro con agua para que salgan los residuos acumulados.

Recuerda que debes sustituir los filtros por unos nuevos cada 30 a 60 días, dependiendo del uso que le des al humidificador, o inclusive antes si ves que el equipo expulsa un olor raro.

Cómo se limpia un humidificador para desinfectarlo

4

Si lo que quieres es desinfectar el humidificador, vas a necesitar unos 4 litros de agua, lejía o 1 cucharada de peróxido de hidrógeno que se encargará de matar los microorganismos que quedaron en el dispositivo después de la limpieza. Este es el proceso que debes seguir:

  • Prepara una mezcla con agua y la lejía o en su defecto con el peróxido de hidrógeno.
  • Coloca el tanque del humidificador en la mezcla, cuidando que se cubra por completo y déjalo allí alrededor de unos 20 minutos.
  • Después, saca el tanque y enjuágalo con suficiente agua limpia hasta que los olores a los productos químicos hayan desaparecido.
  • Seca con cuidado las piezas y déjalas un rato al aire, para que las vuelvas a montar en el mecanismo correspondiente.

Es bueno que esta desinfección la hagas una vez por semana, así mantendrás cada una de las piezas aptas para que el humidificador purifique el ambiente.

Por qué debes limpiar tu humidificador

Tener tu humidificador limpio es importante por dos razones esenciales. En primer lugar, como este aparato trabaja con agua, su depósito es un lugar propicio para que se multipliquen las bacterias, el moho y los hongos.

Esto significa que, si no limpias el humidificador con frecuencia, en lugar de beneficiar a tu salud, terminarás enfermándote porque estos contaminantes pueden dispersarse en el aire, lo que afecta la calidad del aire que respiras. Una limpieza adecuada asegura que el aire humidificado sea saludable y libre de gérmenes.

5

Por otra parte, la limpieza correcta y regular del humidificador contribuye a su buen funcionamiento y prolonga su vida útil. La acumulación de minerales o residuos puede obstruir las boquillas o los filtros, lo que afecta su eficiencia y puede requerir reparaciones costosas.

Como vez, mantener tu aparato humidificador es muy beneficioso para tu salud y para tu bolsillo, a la vez que evita la acumulación de olores indeseables y mantiene un ambiente fresco y agradable.

Preguntas frecuentes

¿Cómo limpiar un humidificador ultrasónico?

Para limpiar un humidificador ultrasónico, debes aplicar el mismo procedimiento que se usa para los equipos convencionales. Es decir, prepara una mezcla de vinagre blanco con agua, limpia con cuidado cada pieza y desinfecta el equipo. De esta manera, tienes la garantía de que vas a respirar un aire más limpio y puro posible en tu hogar.

¿Con qué frecuencia debo limpiar el humidificador?

Para que tu humidificador esté siempre limpio, lo mejor es que le hagas un mantenimiento profundo dos veces por semana. Eso sí, es bueno que a diario cambies el agua y le pases un paño o bayeta seca al depósito para que no prolifere el hongo, las bacterias y el moho.

No dejes que permanezca agua estancada en el fondo del humidificador, por lo que es mejor que lo vacíes todos los días, lo enjuagues con agua fresca, lo llenes nuevamente y lo pongas de vuelta a funcionar.

¿Puedo mezclar el vinagre con la lejía para limpiar mi humidificador?

No se te ocurra mezclar la lejía con el vinagre, porque ambos productos producen gases tóxicos cuando se mezclan entre sí. Por esta razón, cuando termines de limpiar el humidificador con el vinagre, debes asegurarte de enjuagarlo muy bien antes de pasar al proceso de desinfección dele quipo con la lejía.

¿Cómo limpiar un humidificador de agua o de aire frío?

·        Lava con agua y un detergente neutro, el tubo y el recipiente del agua.

·        Con un cepillo suave elimina los residuos de las piezas y de la parte exterior.

·        Seca todo con un paño limpio y espera al menos una hora para conectar nuevamente el equipo a la corriente eléctrica. 

Scroll al inicio